JUGAMOS CON PELOTAS PEQUEÑAS (SALTARINAS, PING PONG Y TENIS)

1. Pelotas pequeñas.
2. Una mesa.
3. Una taza.
4. Un cubo.
5. Una pajita por persona.
6. Una cuchara por persona.
El nombre de las actividades son:
1. Pelota-taza: Se trata de lanzar despacio una pelota pequeña (ping pong o saltarina) que rebote en la mesa e intentar que se meta dentro de la taza.
2. Cesta-pelotas: Mamá o papá inclina un poco la mesa para que haya pendiente y va haciendo rodar las pelotas por encima de la mesa. Tú tendrás que intentar recoger las pelotas con un cubo sin que caigan al suelo.
3. Sopla-pelota: Me coloco la pajita en la boca y soplo la pelota intentando que no se salga de la mesa. Tu mamá o papá deberá hacer lo mismo. A ver cuánto tiempo duráis sin que se caiga la pelota.
4. Basket: Colocáis un cubo a 2 metros de distancia. Tendréis que lanzar la pelota pequeña al cubo intentando conseguir el mayor número de puntos. Cada vez que consigues encestar obtienes 2 puntos.
5. Rebota-pared: Sentad@ en el suelo, tienes que lanzar la pelota pequeña intentando que golpee en la pared y cuando rebote cogerla sin levantarte del suelo.
5. Rebota-pared: Sentad@ en el suelo, tienes que lanzar la pelota pequeña intentando que golpee en la pared y cuando rebote cogerla sin levantarte del suelo.
6. Intercambio de pelotas: Por parejas, cada uno con una pelota. Tenéis que pasaros la pelota a la vez sin que se caiga al suelo.
7. Equilibrio de pelota con cuchara: Ponte una cuchara en la boca, coloca una pelota pequeña en la cuchara e intenta desplazarte por casa manteniendo el equilibrio. ¿Cuántas habitaciones has recorrido sin que se te caiga la pelota?
Aquí os dejo un vídeo para que veáis como juegan Pedro y su hijo Pol a las actividades con pelotas. Espero que practiquéis en casa y lo paséis muy bien. Mucho ánimo campeon@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario